1. INTRODUCCIÓN A LA ENTREVISTA
La
entrevista es una técnica de evaluación psicológica, si bien, debido a su
flexibilidad, puede cumplir otras muchas funciones y, de hecho, puede estar
presente a lo largo de todo el proceso de evaluación-intervención. Se trata de
una conversación que, a petición del entrevistado, tiene un propósito, un
objetivo conocido, al menos, por el entrevistador. La vía de comunicación es
tanto verbal como no verbal, estableciéndose un proceso bidireccional entre
ambos comunicantes, cuya interacción se caracteriza por ser una relación
asimétrica. Hay varios criterios de clasificación de la entrevista: grado de
estructura (estructuradas vs. no estructuradas), de participación o dirección
(directivas vs. no directivas), ámbitos o fines (counselling, clínica,
selección), funciones (evaluación y diagnóstico; motivadora y terapéutica),
temporalidad (screening, inicial, devolución, alta clínica) o según el marco
teórico terapéutico (dinámico, fenomenológico, conductual). La entrevista, como
una técnica especial de auto informe, está sujeta a las mismas limitaciones que
cualquier otro auto informe, más aquellas otras originadas por sus propias
características. Por último, y como instrumento de evaluación, la entrevista ha
de tener ciertas garantías cien-tíficas en cuanto a la calidad de la información
registrada, y el profesional ha de ser un celoso garante ético de su uso y
utilidad.
INTRODUCCIÓN A LA ENTEVISTA PSICOLOGICA
3. UNIDAD
2
PARTICULARIDADES DE LA ENTREVISTA PSICOLOGIC
4. UNIDAD
INTEGRADORA
- preparación y contexto
- Recepción del Entrevistado y Registro de la información
- La entrevista niños y adolescentes
No hay comentarios.:
Publicar un comentario